Sal para Piscinas
Económica y ecológica, todo beneficio.
Sal para mantenimiento de Piscinas
Más cómodo, más limpio y más sostenible.
Las piscinas de agua salada están de moda, y tiene su razón. Son más fáciles de mantener y, además, la sal para piscinas resulta mucho más económica que loas típicas pastillas de cloro y productos químicos tradicionales.
El culpable de esta moda o mejor dicho, gracias al proceso de electrólisis del agua, estas piscinas generan su propio cloro de forma natural, así que no hace falta añadir cloro de manera externa.
Nuestra sal está disponible en diferentes formatos, pero el más habitual es en sacos de sal para piscinas. Disponemos de entrega de sal para piscinas a domicilio.
Contáctanos
-
C/ Pepe Marchena, 15
41566 Pedrera Sevilla -
954 819 358
620 517 643 José Manuel
635 175 073 Antonio
636 222 479 Esteban - eurosal@humanesguilleneurosal.com
-
Carretera A 3133
Puente Genil- Montalban Km. 13,5
Aguilar de la frontera. Córdoba
Fácil, rellenar y enviar
Sal para piscinas: Ventajas y consejos para su uso eficaz
La sal para piscinas y en concreto las piscinas de agua salada están de moda. Su uso proporciona muchos beneficios, como una menor irritación en la piel y ojos, así como una mejora en la calidad del agua. Sin embargo, también existen consideraciones importantes a tener en cuenta. Desde el coste inicial del sistema de electrólisis hasta la necesidad de mantener la concentración adecuada de sal, estos factores son cruciales para asegurar un funcionamiento óptimo de la piscina.
Beneficios de usar sal en las piscinas
El uso de sal en las piscinas ofrece varias ventajas que mejoran la experiencia de los usuarios y optimizan el mantenimiento del agua. A continuación, vamos a destacar los beneficios más interesantes de este sistema.
Reducción de costes en mantenimiento
El mantenimiento de las piscinas de agua salada implica una disminución importante en los gastos, sobre todo a largo plazo. La sal, al ser un recurso abundante y más económico que las típicas pastillas de cloro, permite a los propietarios tener un ahorro importante. Esto se debe a que el sistema de electrólisis salina recicla el cloro, lo que minimiza la necesidad de añadir productos químicos con frecuencia.
Menor irritación para piel y ojos
Las piscinas tratadas con sal son mucho más amables con la piel y los ojos de los bañistas. El cloro producido mediante electrólisis tiende a ser menos irritante que el cloro químico convencional, lo que proporciona una experiencia de baño más cómoda. Este beneficio resulta especialmente relevante para personas con piel sensible o alergias, quienes pueden disfrutar del agua sin molestias.
Mejora de la calidad del agua
El uso de sal contribuye a alcanzar una calidad de agua superior. La electrólisis salina no sólo genera cloro, sino que también ayuda a mantener el equilibrio del pH. Esto se traduce en un agua más clara y menos propensa a la proliferación de bacterias y algas. La calidad del agua, por lo tanto, se ve notablemente mejorada, beneficiando tanto a los bañistas como a los equipos de tratamiento.
Durabilidad de los tejidos
Cuando se opta por un sistema de sal, los trajes de baño sufren menos daño en comparación con aquellos expuestos a productos químicos agresivos. La mayor calidad del agua y la ausencia de cloro químico prolongan la vida útil de los tejidos manteniendo sus colores y texturas por más tiempo.
Sostenibilidad ambiental
El uso de sal en las piscinas representa una opción más sostenible desde el punto de vista ambiental. Al eliminar la necesidad de productos químicos nocivos, se reduce el impacto negativo en el entorno. Esto hace que las piscinas de agua salada sean una alternativa más ecológica, alineándose con la creciente preocupación por la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Consideraciones y desventajas de las piscinas de agua salada
Es fundamental conocer las desventajas y consideraciones al optar por sistemas de piscinas que utilizan sal. Aquí te dejamos los aspectos más relevantes a tener en cuenta.
Coste inicial del sistema de electrólisis salina
La instalación de un sistema de electrólisis salina suele tener un coste más elevado en comparación con las piscinas tradicionales que utilizan cloro. Este desembolso inicial puede incluir la compra del generador de cloro, además de la sal necesaria para comenzar a operar. Aunque a largo plazo los gastos de mantenimiento son menores, y se acaba amortizando, el coste inicial es un factor que debes tener en cuenta antes de tomar la decisión.
Mantenimiento de la concentración de sal
La correcta concentración de sal en el agua es vital para el funcionamiento eficaz del clorador salino. Mantener este equilibrio puede requerir atención regular y algún esfuerzo adicional por parte tu parte.
Procedimientos para verificar niveles de sal
Para asegurar que la salinidad del agua se mantenga dentro de los rangos recomendados, es esencial realizar verificaciones de forma regular. El uso de kits de prueba para medir la concentración de sal te facilitará esta tarea. Estos kits son sencillos de usar y pueden encontrarse en tiendas especializadas, permitiendo ajustar los niveles de sal conforme sea necesario para garantizar el buen funcionamiento del sistema de cloración.
Soluciones para desequilibrios en la salinidad
En caso de que se detecten niveles de sal inadecuados, ya sea por exceso o por defecto, es crucial actuar con rapidez. Se pueden añadir más sal para corregir una baja salinidad, aplicando la sal lentamente en pequeñas dosis. Si, por el contrario, la salinidad es alta, podría ser necesario realizar un vaciado parcial de agua y reemplazarla con agua nueva dulce, evitando así problemas en el equipo.
Posible sabor salado del agua
El agua de las piscinas que utilizan sal puede presentar un ligero sabor salado. Este efecto puede no ser del agrado de todos y es un punto que algunas personas consideran al decidirse por una piscina salina. Aunque la sal en concentraciones adecuadas permite disfrutar de una experiencia de baño agradable, hay quienes pueden encontrar molesto este sabor, especialmente si se compara con el agua tratada de forma convencional con cloro. Pero por lo general si tienes la salinidad bien calibrada el sabor es casi inapreciable
Proceso de cloración salina
El proceso de cloración salina es fundamental para mantener el agua de las piscinas en condiciones óptimas. A través de este método, se aprovecha la sal para generar cloro, permitiendo una desinfección efectiva y continua.
Funcionamiento de la electrólisis de sal
La electrólisis de sal consiste en descomponer el cloruro de sodio en agua, utilizando una corriente eléctrica. Este proceso se realiza en una célula de cloración, donde se produce cloro libre. Este cloro es esencial para eliminar impurezas y microorganismos en el agua.
La reacción química que ocurre en la célula se resume de la siguiente manera: el cloruro de sodio se convierte en cloro gaseoso y soluciones de hidróxido de sodio, que ayudan a mantener el pH adecuado del agua. El resultado es la desinfección continua del agua, haciendo que la piscina sea segura y agradable para el baño.
Cloradores salinos y su papel en la desinfección
Los cloradores salinos son dispositivos clave en el mantenimiento de piscinas salinas. Su función es transformar la sal presente en el agua en cloro, garantizando la eliminación de contaminantes. Estos sistemas se instalan en las tuberías de retorno de la piscina y están diseñados para operar de manera eficiente y autónoma.
Generación de cloro libre
Durante el proceso de electrólisis, el cloro se genera de manera continua, lo que permite que la piscina mantenga niveles adecuados de desinfección sin necesidad de añadir cloro químico adicional. Este cloro libre es altamente efectivo para combatir bacterias y algas, asegurando así un agua limpia y cristalina.
Reciclaje de sal en el sistema
Una de las ventajas más significativas del sistema de cloración salina es el reciclaje del cloro. Cuando se utiliza el cloro para desinfectar el agua, este se descompone y vuelve a convertirse en sal a través de un ciclo continuo. Este proceso permite reducir los costes asociados con la compra frecuente de productos químicos y favorece un mantenimiento más sencillo. Con un correcto ajuste y funcionamiento del sistema, se minimizan las necesidades de añadir sal de forma regular, garantizando una piscina siempre preparada para su uso.
Mantenimiento y cuidado del agua en piscinas salinas
El adecuado mantenimiento y cuidado del agua en piscinas salinas es esencial para garantizar su buen funcionamiento y la satisfacción de los bañistas. Controlar factores como el pH y utilizar los equipos apropiados son pasos fundamentales para mantener la calidad del agua.
Control del pH en el agua piscina
El pH del agua es un factor crucial que afecta no solo la calidad del agua, sino también la efectividad del proceso de desinfección. Mantener el pH en niveles óptimos ayuda a asegurar que el cloro generado funcione de manera eficiente y que el agua sea agradable para los bañistas.
Frecuencia de medición y ajustes
Es recomendable medir el pH del agua al menos una vez al día. Utilizar un medidor confiable permitirá verificar que se mantenga en el rango ideal, que suele ser entre 7.2 y 7.6. Para ajustar el pH, es necesario actuar rápidamente, ya que valores fuera de este intervalo pueden generar molestias a los usuarios e incluso afectar los componentes del sistema de cloración.
Productos pH+ y pH- para equilibrar
Para elevar el pH, se pueden utilizar productos específicos denominados pH+. Por el contrario, si el pH supera el nivel recomendado, el uso de pH- es la opción más indicada. Ambos productos están diseñados para disolverse rápidamente en el agua, facilitando así su ajuste. Es conveniente seguir las instrucciones del fabricante sobre la dosis adecuada a emplear.
Equipos adicionales para el mantenimiento
Contar con los equipos adecuados es clave para el mantenimiento eficiente de una piscina salina. Varios dispositivos pueden complementar el sistema de cloración salina, asegurando una limpieza y control óptimos del agua.
- Medidores de pH: Dispositivos que permiten conocer de manera instantánea el nivel de pH en el agua.
- Filtros de agua: Elementos que desempeñan un papel esencial en la eliminación de impurezas y partículas, mejorando la calidad del agua.
- Termómetros: Útiles para verificar la temperatura del agua, lo cual también puede influir en la efectividad del cloro y el confort del baño.
- Aparejos de limpieza: Como cepillos y redes, que facilitan la eliminación de algas y residuos que puedan acumularse.
Estrategias de mantenimiento en verano
Durante la temporada estival, resulta fundamental implementar determinadas estrategias para el mantenimiento de las piscinas. Con el aumento de la actividad y las temperaturas elevadas, se deben realizar ajustes específicos para asegurar la calidad del agua y el correcto funcionamiento del sistema de cloración salina.
Ajustes en cloración y horas de funcionamiento
Durante los meses de calor, es esencial incrementar las horas de operación del sistema de cloración. Esto garantiza que se mantenga la cantidad adecuada de cloro en el agua, especialmente cuando el uso de la piscina se incrementa. Las altas temperaturas y la frecuencia de baño elevan la demanda de desinfectante, por lo que se aconseja realizar los siguientes ajustes:
- Aumentar la duración de funcionamiento del clorador salino a unas 10 a 12 horas diarias.
- Programar el sistema para que funcione en las horas más calurosas, cuando la actividad en la piscina es mayor.
- Monitorear diariamente los niveles de cloro libre para asegurarse de que se mantengan en el rango óptimo, generalmente entre 1 y 3 ppm.
Uso de estabilizantes y dicloro granulado
Con las temperaturas elevadas, es recomendable añadir estabilizantes al agua. Estos productos ayudan a proteger el cloro de la degradación rápida provocada por la radiación solar, aumentando así su eficacia y durabilidad. A continuación, se detallan algunas consideraciones sobre su uso:
- Los estabilizantes, como el ácido cianurico, pueden añadirse de acuerdo con las instrucciones del fabricante para mantener niveles óptimos.
- El uso de dicloro granulado puede ser útil en caso de que el agua muestre signos de turbidez o contaminación. Este producto actúa rápidamente para limpiar y desinfectar el agua, asegurando que sea adecuada para el baño.
- Es vital ajustar la dosis de estabilizantes y otros productos en función de las características específicas del agua, como la temperatura y el uso de la piscina.
Consejos para maximizar la vida útil de sistemas salinos
Para garantizar que los sistemas de cloración salina funcionen de manera óptima durante más tiempo, es esencial seguir ciertas recomendaciones. Estas prácticas no solo prolongan la durabilidad del sistema, sino que también aseguran un mantenimiento eficiente de la piscina.
- Realizar un mantenimiento regular de los componentes. Esto incluye limpiar la célula de cloración, así como revisar las conexiones eléctricas y los filtros. Unos componentes limpios y en buen estado favorecen el rendimiento del sistema.
- Controlar el nivel de sal en el agua periódicamente. Un nivel adecuado de sal es fundamental para el correcto funcionamiento del clorador. Usar kits de prueba garantiza que la salinidad se mantenga en el rango ideal, permitiendo así la generación continua de cloro.
- Gestionar correctamente el pH del agua. La medición diaria del pH ayuda a mantenerlo en niveles apropiados, ya que un pH desequilibrado puede disminuir la eficacia de la electrólisis y, por ende, del sistema de cloración salina.
- Ajustar las horas de funcionamiento del clorador según la temporada. Durante los meses de mayor uso, es recomendable incrementar las horas de operación del sistema para compensar la mayor demanda de cloro.
- Almacenar adecuadamente la sal. Usar sal de alta calidad y almacenarla en un lugar seco y fresco ayudará a preservar sus propiedades. También se evita la contaminación que podría afectar la eficacia del sistema.
Seguir estos consejos no solo mejora el rendimiento del sistema salino, sino que también favorece la calidad del agua en la piscina. El monitoreo constante y el ajuste en los métodos de mantenimiento aseguran que todos los elementos funcionen en perfecta armonía.
Y para terminar, si estás pensando en comprar sal para tu piscina y te ha quedado alguna duda, quieres más info o simplemente te apetece pedir un presupuesto, no te lo pienses. Escríbenos, ¡estamos aquí para ayudarte encantados! Y al agua patos…